EL LIDERAZGO EN EL ARTE DE LA NEGOCIACION .- M.A. Rogelio Marín Murga.

.- 24 de Febrero 2020 Durango, Durango México.

En la obra, el “arte de negociar” José Tortosa establece:

Desde tiempos inmemoriales el arte de negociar ha sido parte de la condición humana (…) el arte de negociar, que consiste en ofrecer valor, sea cual sea, al enemigo para ganar la batalla, la batalla del interés personal, mutuo, colectivo, de la empresa. Cuando negociamos tratamos de obtener algo mejor de lo que ya podríamos conseguir por nuestra cuenta. En nuestros días las técnicas de negociación han avanzado casi tanto como la sociedad, el éxito de la negociación consiste tanto en estudiar el perfil del contrario como de las propias herramientas que dispone uno mismo. La negociación tiene algo de arte, de ciencia, de habilidad y de análisis, de inspiración y razonamiento, como todo en la vida. “Lo más importante en una negociación es escuchar lo que no se dice”.

La negociación se refiere a la habilidad de persuadir e influir en el comportamiento de los demás, se consideracomo un medio que ofrece al verdadero líder la habilidad de resolver conflictos, acuerdos y arreglo de intereses a través de una comunicación efectiva.

El liderazgo por lo tanto es el conjunto de habilidades que una persona posee para influir en el comportamiento de los demás, logrando con ello el alcance de objetivos, las habilidades de liderazgo incluyen la habilidad para pensar sistemática, creativa y conceptualmente; la habilidad para analizar la información y tomar decisiones. “El liderazgo también concierne a construir relaciones, lo cual a su vez, se basa en las comunicaciones, Así existe una relación positiva entre la competencia de comunicación y el desempeño del liderazgo (…)” Lussier y Achua 2011

El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas, dentro de sus principales características se considera como relevante para ser un verdadero líder la eficacia de la comunicación en las relaciones interpersonales. “Los líderes necesitan la habilidad para evaluarse a sí mismos (…), la asertividad y la honestidad son necesarias para influir y persuadir a otros. Practicar la identificación de intereses y objetivos y prepararse para las negociaciones le proporcionarán el beneficio adicional de ayudarle a construir las habilidades clave necesarias para el liderazgo”. BUDJAC (2011) La personalidad de cada líder está relacionada con el tipo de comunicación que utiliza y ésta varía de acuerdo con los estilos particulares; por ejemplo: el líder autocrático usa la comunicación en el sentido descendente; el democrático en dos sentidos, el liberal se basa en la información para motivar a su gente. BONIFAZ (2012)

El arte de negociar ofrece al líder la habilidad de influir en el comportamiento y toma de decisiones de los demás, con el propósito de alcanzar las metas y objetivos que pueden ser personales, colectivos o empresariales.

El líder en la negociación debe apropiarse del tipo de comunicación que le resultaría eficaz según el tipo de liderazgo ejercido. El liderazgo en arte de la negociación es conseguir que hagan con gusto lo que uno desea que hagan, el líder debe conocerse así mismo, identificar el tipo de líder que se es, definir su personalidad, establecer sus fortalezas y debilidades y determinar las metas u objetivos a alcanzar en cada negociación.

Es por ello que en el Centro Universitario de Líderes estamos conscientes de que el desarrollo de la habilidad de Liderazgo permita a nuestros estudiantes contar con las herramientas necesarias para practicar una negociación favorable en sector donde se desarrolle.

Dentro de las materias que incluye el plan de estudios de la Licenciatura en Gestión y Liderazgo Empresarial se encuentra Negociación, una unidad de aprendizaje súper valiosa para la formación de Líderes.

#FamiliaDeLíderes

#CunaDeLíderes

#LiderazgoQueTrasciende